
Desde el sitio Web de Microsoft:
“Los años de oro” de la Enciclopedia Encarta pasaron hace ya bastante tiempo, por lo que no nos sorprende mucho el anuncio que Microsoft ha hecho sobre que descontinuarán este producto (tanto en su versión online como la de escritorio) durante el segundo semestre del 2009.
"El 31 de octubre de 2009, los sitios Web de MSN Encarta en todo el mundo se suspenderá, con la excepción de Japón Encarta, que se suspendió el 31 de diciembre de 2009.
Además, Microsoft dejará de vender Microsoft Student Encarta Premium y productos de software en todo el mundo en junio de 2009. "
“Los años de oro” de la Enciclopedia Encarta pasaron hace ya bastante tiempo, por lo que no nos sorprende mucho el anuncio que Microsoft ha hecho sobre que descontinuarán este producto (tanto en su versión online como la de escritorio) durante el segundo semestre del 2009.
Esta retirada de Encarta del mercado será llevada a cabo en varias fases. A partir del 31 de Junio de este año ya no será posible comprar el software de Encarta, pero quienes ya lo hayan adquirido seguirán recibiendo actualizaciones mensuales hasta el 31 de Octubre, fecha en la que también se dará de baja el sitio web MSN Encarta en todo el mundo, con excepción de Japón, en dónde se podrá acceder a la web hasta el 31 de Diciembre. Además se les devolverá el dinero a quienes hayan pagado por una suscripción a MSN Encarta Premium.
No se puede dejar de reconocer que la enciclopedia Encarta en su momento fue muy popular, ya que significó un quiebre en paradigma que las enciclopedias tradicionales imponían en ese entonces, ofreciéndole al usuario la conveniencia de disponer de más información, junto a contenido multimedia, en menos espacio físico y a menor costo.
Pero con la llegada de la web colaborativa, la irrupción de la Wikipedia, y de otras herramientas como Google Earth que ofrecían contenidos más completos y actualizados de forma gratuita, la idea de pagar anualmente por un DVD/CD de una enciclopedia multimedia se volvió cada vez menos atractiva.

Tal vez si en Redmond hubieran hecho una apuesta un poco más osada, que combinara contenido “premium” generado por editores profesionales junto con aportes de los usuarios, habrían podido mantener una cantidad considerable de usuarios, o por último “aguantar” por un tiempo más. Aunque viendo la suerte que ha corrido Knol, es difícil saber si existe espacio para (o si tiene sentido) la existencia de otro proyecto “tipo Wikipedia”.
echar las cartas con webcam 95mm a DVD
todo 95mm a DVD books children ipad and more
3 comentarios:
estaba cantado... acabó con las enciclopedias de papel, y ahora han acabado con ella.
Aun recuerdo hace unos cuatro años que no teniamos aun internet en casa, me era muy util encarta para mis trabajos de colegio, pero es cierto la llegada de google y wikipedia revoluciono todo ppara este modelo de negocio de microsoft, en fin... la voy a extrañar
no tengo internet ahora no + encarta era la mejor enciclopedia que hubo por siempre jamas no se que voy a hacer
Publicar un comentario