
IBM y sus colaboradores recibieron 4,9 millones de dólares en financiación de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada en Defensa (DARPA) para la primera fase de la iniciativa Systems of Neuromorphic Adaptive Plastic Scalable Electronics (SyNAPSE) de DARPA.
Buscando inspiración en la estructura, la dinámica, la función y el comportamiento del cerebro, el equipo de investigación de computación cognitiva liderado por IBM busca romper el paradigma de la máquina programable convencional.
Como fin último, el equipo espera rivalizar por el bajo consumo de energía y el tamaño pequeño del cerebro utilizando dispositivos a nanoescala para sinapsis y neuronas. Esta tecnología está posicionada para generar arquitecturas de computación y paradigmas de programación totalmente novedosos. El objetivo: computadoras desplegadas en forma ubicua, imbuidas de una nueva inteligencia capaz de integrar la información de una variedad de sensores y fuentes, manejar la ambigüedad, responder dependiendo del contexto, aprender con el tiempo y reconocer patrones para resolver problemas complejos con base a la percepción, la acción y la cognición en ambientes complejos y del mundo real.
La propuesta de IBM “Computación Cognitiva a través de Sinaptrónica y

“La investigación forma parte del ADN de IBM – comentó Josephine Cheng, vicepresidenta del Almaden Research Center de IBM en San José. – Creemos que nuestra iniciativa de computación cognitiva ayudará a moldear el futuro de la computación de manera significativa, haciendo valer nuevas tecnologías que aún ni siquiera hemos comenzado a imaginar. La iniciativa subraya las capacidades de IBM en investigaciones exploratorias audaces y su interés en colaboraciones poderosas para comprender la manera en que funciona el mundo".

Dejar tu Comentario.
0 comentarios:
Publicar un comentario